
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 17 de octubre de 2011 (Quadratín).- El Presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales del Congreso local, Alejandro López Jarquín, aseguró que tras la prórroga de 30 días para la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Constitucional, éstas deben analizadas y revisadas con profundidad.
Estas iniciativas que presentó el Ejecutivo deben revisarse a fondo y ser analizadas con el tiempo necesario, porque se trata del cumplimiento a la reforma constitucional que orientará el rumbo de la transición en nuestro estado, dijo.
Aseguró que a propuesta de la Comisión de Estudios Constitucionales de estableció 30 días como prórroga a los 180 días que marca la ley tras haber sido publicada la Reforma Constitucional el pasado 15 de abril, por lo que ahora las iniciativas que presentó el Poder Ejecutivo, el Judicial además del reglamento interno de la Cámara de Diputados, deben ser analizados con toda seriedad y profundidad.
El representante popular indicó que se deben dar discusiones en las diferentes comisiones del Congreso, para así elaborar los dictámenes que se presenten ante el pleno de la 61 legislatura antes del 15 de noviembre.
No deben hacerse consideraciones al vapor, le debemos dar importancia a este tema y por ende, analizar las propuestas con profundidad y con la participación de las diferentes comisiones del congreso, apuntó.
El legislador del sol azteca señaló que las leyes secundarias hacen operativa la Reforma Constitucional, por lo que todos debemos trabajar en su análisis, discusión, dictaminación y aprobación correspondiente.
Por último, López Jarquín dejó en claro que el Congreso del estado no legisla al vapor, sino construye acuerdos a través del debate razonado, del diálogo y de un análisis profundo.